Mis Técnicas

Mis Técnicas

La Terapia Evolutiva te ayuda a conectar con tu interior para que aprendas a ser consciente de qué está causando tu malestar. Muchas veces lamentamos nuestra mala suerte, ¿por qué sufrimos enfermedades? ¿Qué habremos hecho para merecer que nos hagan daño? Nada de lo que nos ocurre es fruto de la casualidad, sino que son causa de nuestros pensamientos y creencias que se ven reflejadas en las pequeñas acciones que llevamos a cabo en nuestro día a día. La Terapia Evolutiva pretende potenciar nuestro autoconocimiento y el empoderamiento en nuestras vidas, es decir, que nos demos cuenta de las decisiones que tenemos que tomar para mejorar y recuperar el control en nuestras vidas. Porque la meta de esta filosofía holística es el desarrollo humano, el cambio, la transformación, la creatividad y, sobre todo, enseñarnos que cada circunstancia tiene algo que enseñarnos sobre el camino de nuestra evolución.

La terapia Evolutiva es una mezcla de varios conocimientos que vengo adquiriendo al largo de los años. Sobre todo con un toque muy femenino y acogedor. Con una energía amorosa y respetuosa.

¡Te invito a conocer un poco más de todas las técnicas!

Metamedicina

La Metamedicina trata de ir más allá de lo tradicional, trascendiendo el plano de lo físico para ayudar al despertar de la conciencia. Aunque sí es cierto que le presta atención a las molestias musculares o dolores físicos que podamos tener, como veremos todo esto refleja un problema interno que debemos solucionar.

Gracias a la Metamedicina, nos sumergimos en la parte menos visible de nosotros mismos, nuestro inconsciente. Ese lugar al que no solemos acceder, donde residen nuestros sentimientos y emociones, donde están todas aquellas vivencias dolorosas que nos siguen afectando. La Metamedicina nos permite dar respuestas a todo lo que hoy nos ocurre y que puede tener un origen pasado que, en la actualidad, hemos olvidado.

EFT (Técnicas para la Liberación Emocional)

Las EFT tienen el poder de limpiar las emociones negativas que están atrapadas en nuestro interior y bloquean el fluir de nuestra energía. Obviamente, las causas de los dolores físicos, las enfermedades e incluso los patrones repetitivos están conectadas con estas emociones atrapadas. Ellas están en los engramas de nuestras vidas.

“La EFT nos ayudan a eliminar cualquier malestar emocional que ha bloqueado nuestro sistema energético”.

Bioneuroemoción®

La Bioneuroemoción® (BNE) se centra en el estudio de las emociones y la relación que estas tienen con las creencias. Todas ellas marcan nuestra forma de percibir el mundo y, también, nuestras relaciones interpersonales. Por este motivo, la Bioneuroemoción® busca desaprender todas esas creencias que pueden estar limitando tu calidad de vida.

En Bioneuroemoción® muchas veces se habla de la necesidad de volver a ser niños para liberarnos de todas esas creencias impuestas que se han hecho cada vez más fuertes a medida que crecemos. Todos ellos son tan solo información transmitida por la cultura, por nuestra familia en la vida intrauterina y por nuestros antepasados. Información que no es la verdad de todo, pero que así lo consideramos porque es lo que nos han transferido.

La coherencia en Bioneuroemoción®

La coherencia implica pensar, sentir y actuar con respecto a todo esto. Pero, en ocasiones, esto no es así, sobre todo cuando hay una emoción oculta que está reprimida y que no logramos identificar. Es entonces cuando pensamos de una manera, sentimos de otra y actuamos de forma totalmente diferente. El resultado no es otro que un terrible caos.

La Bioneuroemoción® ayudará a encajar todas las piezas para que el equilibrio vuelva a reinar en uno mismo. Eso sí, la culpabilidad no tendrá razón de ser. Es muy fácil responsabilizar a los demás de los actos que han tenido una repercusión tan negativa en nosotros.

Sin embargo, la Bioneuroemoción® nos permitirá comprender que todo esto que nos genera tantas emociones negativas contra otros nos sirve para algo muy importante: aprender. Gracias a la Bioneuroemoción® crecemos y maduramos, nos hacemos fuertes y mucho más sabios con respecto a lo que nos ocurre y, también, en relación con nuestras emociones.

´¨Todos somos creadores de nuestra realidad”.

Memorias Prenatal

Dicen que la infancia es una etapa muy importante, pues es en ella donde se gestan los traumas o los problemas con los que se tendrán que lidiar en la etapa adulta. Pero, esto no es del todo correcto. La mayoría de los problemas psicológicos afectivos y somáticos pueden empezar a germinarse cuando aún nos encontramos en el vientre de nuestra madre. A esto se le conoce como “memorias prenatal”.

La terapia de Memorias Prenatal

¿Cómo se lleva a cabo la terapia de memorias prenatal? Esta técnica innovadora proporciona las herramientas necesarias para explorar la memoria inconsciente, esa a la que no accedemos con mucha facilidad, pero que está ahí.

Se trata de ir abriendo puertas mientras regresamos sobre nuestros pasos hasta llegar al núcleo de todo lo que hoy nos preocupa. Para hacer esto, es necesario no negar lo que se puede encontrar, tener los sentidos y los ojos bien abiertos, y estar dispuestos a comprender, a aceptar y, también, a perdonar.

La terapia de memorias prenatal intentará que revivamos ese momento en el que se gestaron todos nuestros miedos, nuestra baja autoestima, nuestras creencias limitantes… Una vez hecho esto, es el momento de liberarlas, de abrir de par en par nuestras puertas para que fluyan y salgan.

¨En la terapia de memorias prenatal se ayuda a aceptar y a liberar los orígenes conscientes o inconscientes de nuestros problemas, bloqueos, límites…”.

Esta revolucionaria terapia deja constancia de lo importante que es dotar a los bebés, cuando aún están dentro del útero, de amor incondicional, de mostrarles lo queridos que son comunicándonos con ellos, hablándoles. La vida no empieza tras el parto, sino dentro del vientre materno.

Desprogramación Biológica

La Biodescodificación o desprogramación biológica es una propuesta novedosa que ayuda al cuerpo a recuperar la salud. Este cobra una importancia suprema. Cualquier molestia, síntoma o molestia es una llamada de atención que no podemos ignorar, sino que debemos escuchar para lograr sanar.
En la desprogramación biológica el terapeuta guía al paciente para conseguir una sanación profunda de lo que le esté afectando. No importa lo que sea. Lo realmente importante es que el cuerpo y la mente están íntimamente relacionados. Tanto es así que muchas enfermedades son fruto de conflictos o problemas vivenciados años atrás, pero hoy olvidados.

La desprogramación biológica es eficaz, pero no olvidemos que estaremos accediendo a esa parte oscura de nosotros a la que nos va a costar un gran esfuerzo mirar. Por eso, es importante dejar la negación a un lado y prepararnos para aceptar lo que podemos descubrir de nosotros mismos.

El árbol Genealógico

Como bien sabemos, nuestras células están llenas de historias y en ellas están bien presentes todas aquellas que experimentaron y vivieron nuestros antepasados. Por eso resulta tan complicado a veces resolver los problemas que nos asolan. Porque debemos girar nuestra mirada y descubrir cómo vivieron las personas de nuestra familia.

La magia de la Psicogenealogía

Cuando avanzamos por nuestro árbol familiar y nos damos cuenta de todos los problemas existentes y que tienen relación con lo que nos ocurre actualmente, es el momento de ponerles solución, pero ¿cómo? Negar o intentar rechazar lo que encontremos no es una opción. En psicogenealogía se intenta aceptar y trascender toda esa información.

De esta manera, se libera todo eso que ha estado instalado en nuestra familia y que hasta el momento no había tenido solución. Contigo esto se termina, algo que no solo te beneficiará a ti, sino también a la futura descendencia.

La psicogenealogía nos ayuda a sanar el árbol familiar para soltar todas esas cargas que se han estado pasando nuestros antepasados hasta llegar a nosotros. De esta forma, conseguimos tomar las riendas de nuestro destino que antes estaba tan influenciado y marcado.

El árbol vive en mí. Yo soy toda mi familia. Si uno hace su trabajo, todo el árbol se purifica”

-Patricia Uhrich-

¿En qué puedo Acompañarte?

  • Problemas de autoestima y desvalorización.
  • Estados depresivos y estados de ansiedad.
  • Miedos y culpabilidades irracionales.
  • Falta de identidad y sentido de la vida.
  • Dependencias y adicciones.
  • Esquemas repetitivos.
  • Problemas de infertilidad y abortos reiterados.
  • Negación a la maternidad y preparación al embarazo.
  • Problemas para sincronizarse con el tiempo.
  • Conflictos de pareja.
  • Desórdenes sexuales y de identidad de género.
  • Dificultades en establecer relaciones afectivas.
  • Cargas emocionales familiares.
  • Pérdidas y duelos.
  • Nacimientos traumáticos.
  • Empoderamiento femenino.